Visa Nómada Digital en España: Aspectos a Tener en Cuenta
¡Hola! Si eres de los que estás pensando en dar este paso, pero te surgen muchas preguntas, como por ejemplo: si realmente vale la pena sacar tu visa nómada digital, cuáles son los requisitos y cómo es el proceso, qué pasa después… Has llegado al lugar indicado.
Aquí podrás aprender de la experiencia de otros que ya han realizado este proceso y han querido compartir información relevante que te puede ayudar a hacer de este proceso algo más sencillo.
¿Qué es la Visa Nómada Digital?
Primero lo primero: ¿qué es exactamente la visa nómada digital? Es un permiso de residencia que España ofrece a trabajadores remotos, que pueden seguir trabajando para empresas fuera de España, sin necesidad de estar físicamente en la oficina. Esta visa nos da la oportunidad de vivir en España, disfrutar de su calidad de vida y seguir con nuestros proyectos profesionales a distancia.
Hay dos formas para solicitar tu visa nómada digital:
- Desde tu lugar de residencia, fuera del país, en el consulado español más cercano, llevando la documentación requerida. Esta visa nómada digital se otorga por un año y puede renovarse, permitiendo a los familiares del nómada digital trabajar y estudiar como cualquier residente.
- Desde España. Podrás hacerlo cuando estés en un viaje de turismo, de estudio o en otro tipo de estancia autorizada en el país. Al pedirla estando en España te será otorgada por 3 años.
¿Por Qué Elegir España? ¿Cuál es la Motivación?
Optar por España como destino para teletrabajar tiene numerosas ventajas. Además de su clima, gastronomía y estilo de vida, el país brinda acceso a un sistema educativo de calidad y oportunidades dentro de la Unión Europea.
Para muchas familias, esta visa representa una forma de mejorar su calidad de vida sin perder la estabilidad profesional. Además, facilita que los hijos se integren en el sistema educativo y, eventualmente, accedan al mercado laboral europeo.
Adicionalmente, existe la posibilidad de solicitar la nacionalidad española después de dos años de residencia, si eres nacional de países latinoamericanos y (buscar información).
Puntos a Tener en Cuenta al Solicitar la Visa Nómada Digital
Generalmente, lo primero que uno se pregunta es: “¿Cuáles son los requisitos?” Bueno, no es tan complicado como parece, pero hay algunas cosas clave que debes tener en cuenta:
1. Demostrar Ingresos Suficientes: Necesitas probar que puedes mantenerte durante tu estancia en España sin tener que trabajar para una empresa local.
2. Seguro Médico: Al igual que cualquier otro residente en España, necesitas contar con un seguro médico que cubra tus necesidades. Existen opciones públicas y privadas, pero es importante que esté bien cubierto.
3. Contrato de Trabajo Remoto: Ya sea como autónomo, independiente, contratista o freelance o empleado remoto, necesitas tener un contrato o contratos que soporten tu actividad laboral.
¿Y el Proceso de Solicitud?
El proceso de solicitud no es tan difícil como imaginamos, pero sí es importante tener todo en orden desde el principio. Uno de los puntos que más preocupa al principio es la parte de la documentación.
La recomendación es que te organices con tiempo y prepares tu documentación de relación laboral o mercantil con antelación, ya que la debes preparar con tres meses de anterioridad, donde se reflejen la relación comercial o laboral con la empresa que le está contratando, al igual que los extractos bancarios en donde se vea que la empresa te está pagando.

¿Y Qué Debo Hacer al Llegar a España si Vengo como Turista?
Hay que proyectarse para pasar un tiempo en España. Como la visa de turismo es otorgada por 90 días máximo, lo que principalmente vas a hacer es presentar la documentación, que, como ya se ha mencionado antes, la debes haber preparado con anterioridad, para tener la seguridad de que todo está en orden.
Al llegar al aeropuerto, NO necesitas decir que vas a presentar los documentos para la residencia, ya que migración NO es el organismo competente para resolver esta solicitud, por lo que ellos, simplemente, te permitirán o no el paso como turista.
Recomendaciones Finales
Prepara tu viaje por Europa de tal manera que te permita tener el seguro para viaje de turista (que es diferente al del proceso de nómada), tu alojamiento y tu soporte económico como si fueras de turismo.
Al presentar la documentación, toma aproximadamente 20 días hábiles para que se resuelva tu situación. Durante ese tiempo puedes conocer diferentes comunidades, pueblos, municipios, ciudades. Esto con el fin de determinar qué zonas te gustan más para vivir y conocer los precios de los alquileres, ya que una vez te entreguen la autorización de residencia, podrás tramitar la famosa TIE (Tarjeta de Identidad como Extranjero).
Para tramitar la TIE necesitas ya tener tu empadronamiento, es decir, ya estar viviendo en un lugar y haberte registrado en el ayuntamiento.
El trámite lo puedes hacer a través de un abogado, a través de un gestor o directamente; esto ya depende de cada caso y de la decisión de cada persona.
Recuerda Que…
La documentación no se presenta de manera física, se presenta toda escaneada y debidamente apostillada lo que requiera apostilla. El proceso lo puedes hacer de manera telemática, para ello no es necesario que estés ubicado en Madrid. Desde que estés en territorio español, con un estatus legal, puedes presentarte a la residencia.
Ten presente que si ingresas por un país de la Comunidad Europea, máximo a las 72 horas de haber ingresado, debes hacer la declaración de entrada ante la policía, para que sellen tu pasaporte y realmente se selle tu ingreso a España, de esta manera poder escanear tu pasaporte y presentarlo con tus demás documentos.
Una vez se obtiene la residencia, hay que hacer el proceso para adquirir la TIE, hacer las altas en seguridad social, en hacienda, sacar la tarjeta SIP, que es la tarjeta sanitaria.
Si vienes con familia, en este punto se comienza a mirar todo el tema de educación, qué documentos se requieren para homologar ciertos estudios, etc.
Cuando tu trabajo realmente es remoto, tienes las posibilidades de realizar este proceso y deseas hacerlo, ¡no lo pienses más! Si tienes alguna pregunta o necesitas más detalles, puedes escribirme. Estaré encantada de ayudarte.