La Importancia de Asesorarse Antes de Solicitar la Visa Nómada Digital
Si estás pensando en mejorar tu calidad de vida y has contemplado la posibilidad de venir a España para solicitar la visa de Nómada Digital, hoy queremos compartir contigo nuestra mayor recomendación. Esto, teniendo en cuenta que también somos nómadas y que en nuestro proceso, descubrimos aspectos importantes que consideramos que se deben compartir.
Nosotros, al igual que ustedes, somos nómadas, ahora residentes en España. Tramitamos la misma residencia, vivimos los mismos pasos para poder llegar acá, para tramitar la residencia y todo lo que sucede posterior a ello. Por eso, parte de lo que nosotros hacemos, es ponernos en los zapatos de ustedes, todo el tiempo.
Por eso hoy, venimos a hablarte desde una perspectiva de familia, tal vez como madre, pero también, desde la perspectiva de un profesional con sueños e ilusiones. Pero sobre todo, queremos resaltar que es esencial ver las cosas tal y como son, con claridad y responsabilidad desde el principio.
Vamos a retomar temas que ya hemos tratado, como la figura de los abogados y gestores. Y es que no se trata solo de pagar una asesoría. Se trata de que es realmente muy importante que las personas lleguen a España muy bien informadas sobre los procesos que van a enfrentar para su residencia.
Problemas Frecuentes por Falta de información
Hoy conocí el caso de una familia que llegó a España para solicitar la visa nómada digital. Ellos me contactaron, y pensaban que ya tenían toda la documentación requerida, lista para presentarla. Ellos prepararon los documentos por su cuenta, guiándose por la información publicada en la página web de la UGE (Unidad de grandes empresas).
Ellos usaron como referencia la checklist de la documentación, publicado en la página web de la UGE, el cual corresponde a la instrucción conjunta de marzo de 2023. El problema es que esa información no se ha actualizado y ya no refleja todos los requisitos actuales para este tipo de residencia.
Desde 2023 hasta hoy, se han realizado varias actualizaciones. Como esta residencia es relativamente nueva, y en función de eso, los funcionarios van adaptando y solicitando nuevos requisitos a medida que revisan más expedientes.
Por otra parte, aunque existen diferentes canales y grupos que brindan información, como nuestro canal de Telegram, vemos que hay muchas personas que no dimensionan bien ciertos requisitos. Incluso, lo que es más preocupante, es que, aunque ven los comentarios y advertencias, no creen que les aplique a ellos.
Desde nuestra perspectiva, conociendo el esfuerzo que conlleva todo este proceso, nos causa tristeza saber que algunos vienen a España con la confianza de que ya lo tienen todo listo y se encuentran con que no es de esta manera. Sin duda alguna, es algo muy decepcionante.
No solamente es darse cuenta de que los documentos no están completos, que hay documentos que pueden costarles dinero conseguirlos, sino que adicionalmente, está el tema del tiempo, ya que este tipo de errores, pone en riesgo el tiempo de turista que se tiene, y más cuando vienes con familia.
Consideraciones Adicionales Para Profesionales
Mirando las cosas desde otro ángulo, este tipo de situaciones no solo afectan a las familias. También hemos conocido casos de profesionales que vienen a España sin haber analizado temas fundamentales como son los impuestos, el pago de seguridad social y la cuota de autónomo. Lo que ha dejado sinsabores para muchos.
El resultado es que algunos logran la residencia de nómada digital, pero a los dos meses, se sienten tan presionados que deciden desistir de ella. Otros aguantan hasta el año, y luego se ven obligados a dejarlo. Y el esfuerzo que se hace para alcanzar la residencia es muy grande como para perderlo.
Entonces, si estás pensando venir a España para solicitar tu residencia de nómada digital, y aún estás en esa etapa de planificación, nuestra sugerencia es clara: contrata una asesoría. Hazlo con tiempo, y evita sorpresas que pueden costarte mucho.
¿Cómo Encontrar al Gestor Indicado?
Nos han llegado personas a consultarnos, que ya han pasado por dos, tres e incluso cuatro gestores o abogados. Muchos nos cuentan que no se sintieron cómodos, que no sintieron que los entendieran o que no les explicaron bien todo el proceso.
Pero bueno, esto no puede ser un motivo para frenar tus planes de obtener la residencia de nómada digital. Lo importante es que estás buscando información. Y sin duda, lograrás dar con la persona que te ofrezca la asesoría adecuada para ti.
También conocemos casos de personas que han pagado varias asesorías, y en cada una han encontrado información de utilidad. Al final, ellos mismos han terminado armando sus propios expedientes. Con requerimientos y ajustes, sí, pero han logrado presentarlos correctamente.
Lo relevante de lo que estamos hablando, es que las personas que consultaron conocían bien las actualizaciones y los requisitos vigentes. Eso marca la diferencia entre un proceso fluido y uno lleno de obstáculos inesperados.

Un Proceso Lleno de retos
Muchos nos preguntan por qué decidimos enfocarnos en los nómadas digitales. La razón es simple: esta residencia tiene un componente distinto, que va más allá de lo migratorio.
Por esa misma razón, algunos abogados ya no ofrecen asesorías para este tipo de visa. Los requisitos cambian constantemente, y varían según si eres freelance, empresario o encajas en otra categoría específica.
Cada expediente es único. Por eso, el acompañamiento debe adaptarse a la realidad de cada persona. Y eso implica una especialización que nosotros hemos asumido con responsabilidad.
Nuestra Principal Recomendación
Nuestra mayor recomendación es que, al buscar asesoría para tu visa de nómada digital, investigues a fondo. Revisa redes sociales, busca opiniones, evalúa si quien te habla conoce verdaderamente del tema y si está actualizado.
Lo más importante: asesórate con tiempo. No dejes este paso para el último momento. Una buena asesoría marca la diferencia entre un proceso exitoso y uno lleno de frustraciones y retrasos.
¿Con cuánto tiempo de anticipación debería buscar asesoría?
Algunas personas nos han escrito con un año de anticipación. Otras lo hacen seis o cuatro meses antes de viajar. Algunos ya tienen una fecha definida: diciembre de 2025. Otros ya compraron sus tiquetes para viajar en junio de 2025.
Todo dependerá de tu expediente, de tu tipo de trabajo, de tus metas, en fin. Cada caso es diferente. Pero en todos, lo más sensato es planificar y asesorarte con tiempo. Así evitarás sorpresas y avanzarás con seguridad.
De nómada a nómada, te enviamos un saludo. Y recuerda: si necesitas asesoría, no dudes en contactarnos.