Cuota de Autónomo para Nómada Digital en España: Lo que Necesitas Saber
Si eres un nómada digital que acaba de llegar a España, es probable que te estés preguntando cómo funciona la cuota de autónomo para nómada digital. Este tema puede parecer complicado al principio, pero no te preocupes: en este artículo te lo explicamos de manera clara y te daremos algunos consejos útiles para que puedas tomar decisiones informadas.
¿Qué es la Cuota de Autónomo para Nómada Digital y Por Qué Debes Pagarla?
La cuota de autónomo es una contribución mensual que deben pagar los trabajadores por cuenta propia en España para acceder a la Seguridad Social y, por tanto, a beneficios como la cobertura sanitaria, la jubilación o las bajas laborales. Para los nómadas digitales, este pago es esencial para trabajar legalmente en el país.
Prestaciones a las que Da Derecho la cuota de autónomo para nómada digital
Pagar la cuota de autónomo en España te da acceso a un sistema de protección social completo, similar al de los trabajadores por cuenta ajena. Aunque algunas prestaciones requieren cumplir ciertos requisitos, es importante conocerlas para planificar mejor tu situación fiscal y laboral.
1. Asistencia sanitaria pública
Al estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), tienes acceso a la sanidad pública española, igual que cualquier trabajador por cuenta ajena. Esto incluye consultas médicas, hospitalización, urgencias y recetas médicas con descuentos.
2. Incapacidad temporal (baja médica)
Si enfermas o sufres un accidente y no puedes trabajar, tienes derecho a una prestación económica que te cubra mientras te recuperas. La cantidad dependerá de tu base de cotización.
3. Maternidad y paternidad
Los autónomos también tienen derecho a baja por maternidad o paternidad, recibiendo una prestación del 100% de la base reguladora durante 16 semanas en el caso de maternidad, y 6 semanas obligatorias en el caso de paternidad, ampliables a 16.
4. Cese de actividad (paro de autónomos)
Es el equivalente al desempleo de los trabajadores por cuenta ajena, aunque con requisitos más estrictos.
5. Jubilación
Los autónomos tienen derecho a pensión de jubilación, pero la cantidad que recibirás dependerá de lo que hayas cotizado.
6. Prestaciones por accidente laboral o enfermedad profesional
Si sufres un accidente relacionado con tu actividad profesional o desarrollas una enfermedad derivada del trabajo, tienes derecho a esta prestación.
7. Viudedad y orfandad
En caso de fallecimiento del autónomo, sus familiares pueden recibir pensiones de viudedad, orfandad o en favor de familiares, siempre que el autónomo haya cotizado el tiempo necesario.
8. Prestación para autónomos con hijos con enfermedad grave
Si tienes un hijo menor con una enfermedad grave que requiere hospitalización o cuidados intensivos, puedes solicitar una prestación especial.
9. Bonificaciones y reducciones en la cuota de autónomo
Como nómada digital recién llegado, puedes beneficiarte de ayudas como:
✔ Tarifa plana: 86,6 € mes durante 12 meses por darte de alta por primera vez.
¿Cómo se Calcula la Cuota de Autónomo?
El cálculo de la cuota de autónomo depende de dos factores principales.
Rangos de Cotización: Existen unos rangos mínimos y máximos que han sido establecidos previamente por la Seguridad Social.
Base de Cotización por tramos: Es un sistema que le permite a los autónomos cotizar a la seguridad social en función de los ingresos reales y de acuerdo al tramo en que se ubique. Luego del primer año que has pagado la tarifa plana, eliges la base de cotización dentro del tramo en cual se encuentren en promedio tus ingresos. Estos tramos se encuentran en una tabla general de bases que son previamente aprobadas por ley.
Esta es la tabla de la cuota de autónomos 2025:
Tramos | Base de cotización mínima en 2025 | Cuota mensual en 2025 | Cambio anual de la cuota con respecto a 2024 |
Hasta 670 € | 653,59 € | 200 € | -361,84 € |
Entre 670 y 900 € | 718,95 € | 220 € | -428,64 € |
Entre 900 y 1.125,90 € | 849,67 € | 260 € | -157,32 € |
Entre 1.125,90 y 1.300 € | 950,98 € | 280 € | -79,92 € |
Entre 1.300 y 1.500 € | 960,78 € | 294 € | -80,64 € |
Entre 1.500 y 1.700 € | 960,78 € | 294 € | -80,64 € |
Entre 1.700 y 1.850 € | 1.143,79 € | 350 € | +272,16 € |
Entre 1.850 y 2.030 € | 1.209,15 € | 370 € | +450,84 € |
Entre 2.030 y 2.330 € | 1.274,51 € | 390 € | +629,40 € |
Entre 2.330 y 2.760 € | 1.356,21 € | 415 € | +806,64 € |
Entre 2.760 y 3.190 € | 1.437,91 € | 465 € | +861,12 € |
Entre 3.190 y 3.620 € | 1.519,61 € | 490 € | +915,72 € |
Entre 3.620 y 4.050 € | 1.601,31 € | 515 € | +970,20 € |
Entre 4.050 y 6.000 € | 1.732,03 € | 530 € | +897,84 € |
6.000 € o más | 1.928,10 € | 590 € | +574,44 € |
Fuente:https://www.ineaf.es/tribuna/cuota-de-autonomos-2025/
Base de Cotización Plena: Es el monto sobre el cual se calcula tu cuota. Por ejemplo, si tu base de cotización es de 1000 euros (tus ingresos reales), debes multiplicarla por el 31,3 %. Esto significa que tu cuota mensual sería de 313 euros. Puedes aplicarla si quieres aportar a tu jubilación sobre el total de tus ingresos.
En caso de que necesites una prestación, como una baja por enfermedad, el pago se calculará en proporción a tu base de cotización.
¿Puedo Elegir Cuánto Cotizar?
Sí, la Seguridad Social te permite decidir dentro de un rango. Por ejemplo, si tus ingresos reales están entre 2500 y 4000 euros (después de descontables), no estás obligado a cotizar sobre el total. Puedes elegir una base mínima o un monto intermedio.
¿Qué Pasa si No Tengo el Dinero para el Pago a Tiempo?
La Seguridad Social debita el pago automáticamente. A este proceso se le denomina “domiciliar el pago”. Si no tienes fondos suficientes en tu cuenta de ahorros, perderás el beneficio de la tarifa plana para ese mes y se te cobrará la cuota completa. El dinero debe estar disponible en tu cuenta el último día hábil del mes.
Por eso te recomendamos tener dos cuentas bancarias, una dedicada para los pagos de Seguridad Social y Hacienda, y otra para tus gastos personales, así, no tendrás sorpresas por un débito inesperado justo el día en que te cobren la cuota de autónomo y se quede la cuenta sin fondos.
¿Es Fácil Darse de Alta como Autónomo?
Aunque el proceso puede parecer simple, es recomendable contar con un gestor si no estás familiarizado con los términos o trámites específicos, ya que un error en las fechas o en los datos puede resultar en sanciones.
¿Cómo me Doy de Alta de Autónomo?
Se podría decir que es relativamente sencillo. Lo primero que hay que hacer es sacar el certificado digital; después se saca el número de afiliación a la seguridad social y ya teniendo estas dos cosas, se puede hacer el alta de autónomo en la seguridad social y el alta en Hacienda.

¿Es Obligatorio Contar con un Gestor?
Hay personas que tienen clara la información y realizan directamente el proceso, pero si tienes dudas, te contamos dos razones clave del porqué contar con un gestor.
Desconocimiento del sistema: Venimos a un país que no conocemos en profundidad, y el sistema fiscal y de seguridad social en España puede ser complejo. Un gestor te guiará en cada paso, evitando errores que podrían costarte tiempo y dinero.
Aliado estratégico: Como empresario individual, necesitas a alguien que te ayude a manejar tus ingresos y responsabilidades de manera eficiente. Un gestor no solo te asesora, sino que también te permite enfocarte en tu negocio.
Entonces, en resumen…
- Si estás comenzando como nómada digital, aprovecha la tarifa plana de 80 € por mes, durante 12 meses.
- Infórmate para tomar decisiones acertadas.
- Asegúrate de tener el dinero para el pago de tu cuota el último día hábil del mes.
- Procura tener un poco más de dinero en tu cuenta por si se presenta un incremento en la tarifa (por ejemplo, por la edad).
- Si tienes dudas, apóyate en un gestor con experiencia en autónomos.
Por último decir que, la cuota de autónomo para nómada digital no es un impuesto, sino una inversión a tu futuro, y en España es un paso necesario para trabajar legalmente y acceder a los beneficios del sistema español. Aunque puede parecer un gasto elevado, especialmente al principio, es una inversión a futuro y para tu tranquilidad.
Si necesitas ayuda con tu alta como autónomo o más detalles sobre tu caso específico, estaré encantada de asesorarte.