¿Cómo Obtener la Visa Nómada Digital en España? Preguntas y Respuestas
Si estás buscando información sobre cómo realizar el proceso para obtener la Visa de Nómada digital en España, seguramente a medida que lees te surgen cada vez más incógnitas. No te preocupes, aquí estaremos resolviendo algunas de esas incógnitas.
¿Qué Tipo de Personas Aplican Para Este Proceso?
Esta autorización de residencia es para dos tipos de trabajadores remotos: El primero, personas que teletrabajan con empresas que están fuera de España. Estos son quienes trabajan como empleados directos de plantilla, es decir, que son dependientes, donde la empresa les paga la seguridad social, las vacaciones y deben cumplir con un horario.
El segundo, es conocido como, independiente, freelance, contractor, consultor o como lo llaman en España, el famoso autónomo. Es alguien que teletrabaja por honorarios, pero con una empresa que no sea española.
¿Con Esta Residencia Puedo ir a España a Buscar Trabajo?
No, no es una residencia para que el titular, al llegar a España, comience a buscar trabajo. Lamentablemente, las personas piensan que puede ser una autorización para esto, pero no. Esta es una puerta que te abren, porque saben que tú ya tienes un trabajo estable o un contrato estable y llegas al país a residir y a pagar impuestos.
En esto hay que ser muy claros desde el principio, debes saber que hay que mantener los compromisos adquiridos, estos son el pago de impuestos y de seguridad social, es decir, no venir a trabajar a España.
No obstante, si vas a ser un nómada autónomo, podrás facturar a empresas españolas hasta un 20% de tus ingresos brutos anuales, pero solo como prestador de servicios, no como empleado, recuerda, no podrás ser empleado de ninguna empresa española.
¿La Visa Nómada Digital en España es Para Nacionales de Países Intracomunitarios?
No, esta visa no es para nacionales de países intracomunitarios. Por ejemplo, si alguien es teletrabajador, pero es alemán o francés; como estos países pertenecen a la Comunidad Europea, esta persona, por ser un nacional europeo, tiene otro tratamiento a nivel laboral o de residencia, con permisos de trabajo específicos para intracomunitarios.
¿Puedo Aplicar si Teletrabajo Para una Empresa que sea de la Unión Europea?
Si tú estás, por ejemplo, en Colombia, Perú, o en Australia; y teletrabajas para una empresa alemana, danesa o francesa, en fin, que sea de la Unión Europea, pero NO española, puedes aplicar a este proceso sin inconvenientes.
¿Necesito un Título Universitario?
No necesariamente, si tu formación ha sido empírica y cuentas con experiencia profesional validada de al menos 3 años en tu rol actual, no será necesario.
Por ejemplo, si tu título es en Ciencias Políticas, pero eres especialista en marketing, en ese caso el título universitario no te sirve, entonces, ¿la ley qué permite? Que si no tienes un título universitario, tengas la experiencia profesional sustentada y validada por mínimo tres años.
En cambio, si tienes un título universitario válido que demuestre que tienes la formación específica requerida para desempeñar tu rol actual, lo puedes presentar y no necesitarás demostrar experiencia anterior.

¿Los Títulos Universitarios se deben Homologar?
Si tu profesión está regulada en España, se exigirá la homologación al título español correspondiente en caso que quieras ejercer en España en tu trabajo como autónomo dentro del 20% que se te permite facturar a empresas españolas, en caso que no, podrás presentar una declaración responsable ante notario de que no vas a ejercer la profesión en España.
Pensarás que si al ser trabajador dependiente o subordinado de una empresa, no se te exigirá por no tener ningún permiso de trabajo en España, pero para este requisito no hay distinción, así que es mejor que presentes la declaración responsable que indicamos anteriormente.
¿Necesito Carta Donde me Autorizan a Trabajar a Distancia?
Sí, es importante solicitar carta de la empresa donde te autorizan a trabajar a distancia, aunque ya estés trabajando remoto. Más para los que vienen de países latinoamericanos, ya que llegan a un huso horario diferente.
Aunque el contrato indique que puedas trabajar en remoto, la ley igual exige esa carta en donde la empresa confirma que te autoriza a trasladarte a España y que tu traslado y cambio de residencia no interfiere para nada con el buen desarrollo del contrato.
Los Ingresos como Requisito Clave en Esta Ley
La ley exige que el salario o los honorarios profesionales del solicitante principal, es decir, el nómada, sea del 200% del salario mínimo interprofesional español a 14 pagas (es decir, el salario mínimo interprofesional español equivalente a 12 mensualidades y los dos pagos extras, uno en junio y otro en diciembre), que para este año es 1184 Euros, lo que implica un requisito anual bruto mínimo de 33.152 EUROS. Esto es, si el nómada viene solo.
Por el primer familiar que venga con el nómada, se debe tener de ingreso adicional el 75 % del salario mínimo interprofesional español, es decir 12.432 Euros anuales brutos. Se entiende que el nómada debe sustentar a este segundo familiar, porque este vendría sin trabajo. Posteriormente, ese primer familiar podrá buscar trabajo, pero igual el nómada debe garantizar que tiene cómo vivir, aunque no tenga trabajo.
Si, adicionalmente, viene un hijo, debe tener un 25% del salario mínimo interprofesional español, es decir 4.144 Euros anuales brutos. A partir de ahí, por cada familiar se adiciona el 25%. Todos esos deben ser ingresos del titular nómada. También puede llegar a presentar ahorros, pero estos no pueden exceder el 15% de lo que se requiere y puede presentarlos mínimo por 2 años.
¿Y si Vengo de Algún País Iberoamericano?
Si vienes de un país iberoamericano, de Filipinas o de Guinea Ecuatorial, tienes la posibilidad de que al segundo año de residencia, más un día, puedas radicar tu solicitud de nacionalidad por residencia. Si todo sale bien, y en ese año que te queda de residencia, te dan la nacionalidad, haces la jura y obtienes tu DNI y Pasaporte español, ya no tendrías que renovar la residencia.
Cuando está el proceso en marcha, y llegados los 3 años no alcanzaste a obtener la nacionalidad, renuevas la residencia, pero también te da la posibilidad de poder tener el pasaporte europeo en tan poco tiempo.
En definitiva, obtener una visa nómada digital en España puede ser un proceso más sencillo de lo que imaginas, siempre que cuentes con la orientación adecuada. Ya sea que estés comenzando tu aventura como trabajador como independiente o como empleado fijo, si buscas establecerte en España, este país ofrece una combinación única de conectividad y calidad de vida, beneficios que lo convierten en el destino ideal para nómadas digitales comprometidos.
Si deseas más información, te podemos guiar paso a paso en todo el proceso de solicitud de tu visa nómada digital. Contáctanos hoy y da el primer paso hacia una nueva vida en España.